You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

CIENCIAS DE LA EDUCACION

Modalidades
ESCOLARIZADA SABATINA EN LINEA NOCTURNA

INFORMACION

Las tecnologías digitales en el ámbito educativo han revolucionado la manera en que se enseña y aprende, haciendo que la Educación y la Innovación Pedagógica sean fundamentales para el desarrollo de estrategias que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Estudiar una Licenciatura en Ciencias de la Educación te permitirá comprender y aplicar modelos educativos innovadores, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y fomentar el aprendizaje significativo en diversos contextos. En IESIZ te prepararemos para convertirte en un profesional capaz de diseñar y gestionar proyectos educativos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad.

Aprende todo sobre el diseño curricular, metodologías de enseñanza, estrategias de aprendizaje, gestión educativa, evaluación del desempeño académico y el impacto de la tecnología en la educación. Desarrolla habilidades para la formación de estudiantes en distintos niveles educativos y promueve la educación inclusiva y de calidad.

  • ◆ Diseñar estrategias didácticas basadas en principios pedagógicos y avances tecnológicos.
  • ◆ Contribuir al desarrollo educativo a través de la gestión y aplicación de modelos innovadores.
  • ◆ Trabajar en la formación de estudiantes y docentes para potenciar sus habilidades y conocimientos.
  • ◆ Implementar programas educativos que fomenten el aprendizaje integral y la mejora continua en instituciones académicas.

CONOCIMIENTOS

Fundamentos de pedagogía y modelos educativos.

Principios de desarrollo humano y psicología educativa.

Metodologías de enseñanza y aprendizaje.

Estrategias para la planeación y evaluación educativa.

HABILIDADES

Capacidad para la comunicación oral y escrita.

Pensamiento crítico y analítico para la resolución de problemas educativos.

Habilidad para el trabajo en equipo y liderazgo educativo.

Adaptabilidad a nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

APTITUDES

Vocación de servicio y compromiso con la educación.

Sensibilidad y empatía hacia las necesidades de los estudiantes.

Ética profesional y responsabilidad en la formación académica.

Capacidad de innovación y mejora continua en el ámbito educativo.

CONOCIMIENTOS

Desarrollo de estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje.

Diseño y evaluación de planes y programas educativos.

Aplicación de métodos pedagógicos para diferentes niveles educativos.

Uso de tecnologías educativas para la enseñanza y el aprendizaje.

HABILIDADES

Capacidad para la orientación y asesoría educativa.

Habilidad para la comunicación efectiva con estudiantes y colegas.

Desarrollo de metodologías innovadoras para la enseñanza.

Gestión y administración de proyectos educativos.

Trabajo en equipos multidisciplinarios en entornos educativos.

APTITUDES

Vocación para la enseñanza y el aprendizaje continuo.

Empatía y paciencia en la educación.

Adaptabilidad a distintos contextos educativos y tecnológicos.

Compromiso con la formación integral de los estudiantes.

Responsabilidad y ética profesional en el ámbito educativo.

PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

Desarrollo Humano.

Pensamiento Filosófico.

Sistema Educativo Mexicano.

Investigación.

Comunicación Educativa.

Relaciones Humanas.

Educación de Calidad.

Procesos Tecnologicos en la Educación.

Sociología de la Educación.

Alfabetización en México .

Ética de la Profesión.

Técnica de la Evaluación.

Estadística Básica.

Herramientas Educativas.

Teorías Educativas.

Educación Especial.

Control Escolar.

Estructuras Socioeconómicas de México.

Microenseñanza.

Desarrollo del Idioma Español.

Psicología Evolutiva I.

Diseño de la Educación No Escolarizada I.

Educación Basada en Competencias.

Desarrollo de las Matemáticas.

Psicología Evolutiva II.

Diseño de la Educación No Escolarizada II.

Diseño Curricular.

Estructuras Geográficas.

Epistemología Educativa.

Legalidad en la Educación.

Gestión Escolar.

Desarrollo de la Historia de México.

Desarrollo de Proyecto Escolares.

Instrucción Cívica.

Incubadora de Escuelas.

Desarrollo de las Ciencias Naturales.